jueves, 21 de febrero de 2013

MANTENER SUS PLANTAS SANAS (Gomisis de los frutales)




ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR PARASITISMO VEGETAL (HONGOS, BACTERIAS…….)
GOMOSIS Y AGUADO:         
  Phytophora citrophtora, palmivora y parasítica

Enfermedad debida a tres hongos de la familia de los phytophtoras.
La gomosis ocasiona podredumbre del cuello y de la parte baja del tronco, así como de las raíces.
El aguado ocasiona podredumbre de los frutos, debilitando progresivo árbol. Las hojas se amarillean y acaban por perecer. Floración precoz.
Afecta a árboles frutales en general.
Solución es aplicar aliette al suelo, con fuertes riegos. Tratar durante abril y mayo y si es necesario en junio. Para el agudo tratar en otoño, antes de las primeras lluvias. Por ser sistémico es absorbido por las raíces y las hojas, después es transportado a toda la planta por la savia.


ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR PARASITISMO VEGETAL 
(HONGOS, BACTERIAS…….)

MANCHAS PURPURAS DEL FRESON: (mycosphaerella fragariee)

Enfermedad debida a cuatro hongos.

La aparición de pequeñas manchas pequeñas 

y redondas de color purpura sobre las hojas.

Los frutos no se afectados por este hongo.

Cuando la densidad de las manchas es muy grande, las hojas se secan.

Afecta al fresón.

Tratar con un fungicida polivalente realizar 2-3 tratamientos desde

el comienzo de la vegetación has la floración. En otoño destruir las

hojas secas
 

PLAGAS PRODUCIDAS POR PARASITISMO ANIMAL


BARRENILLOS:  (phloeotribus scarabaeoides/ hylesinus troyano)

Los adultos son escarabajillos de color negro o pardo y las larvas 

blancas. Son pequeños insectos que hacen galerías bajo la corteza 

de diversos árboles y arbustos 

para depositar los huevos.

Las larvas viven agrupadas en el 

interior del tronco o de las ramas. 

Generaciones por 2 años se 

debilitan las ramas y el tronco, lo que facilita el desarrollo de otras 

plagas y enfermedades. Pueden causar la muerte de la planta.

Afecta a árboles frutales como ciruelo, olivo etc.

Ornamentales setos, olmos y algunas coníferas

Como preventivo tratar con un anti minador o anti pulgones en el 

mes de mayo. Como curativo tratar desde la aparición de los 

primeros insectos y repetir el tratamiento cada 15 días, 

pulverizando todo el árbol, incluso tronco y ramas.  Con su acción 

sistémico los insectos mueren rápidamente. No olvidar cortar las 

ramas muy atacadas para destruir las larvas, primero en junio y 

después en invierno.



PLAGAS PRODUCIDAS POR PARASITISMO ANIMAL

CARPOCAPSA-AGUSANADA DE LA MANZANAS Y PERAS    

 (laspeyresia pomonella)

La oruga tiene una longitud de unos 2 cm de color rosado y cuando 

ataca a los frutos es de color mas rojizo. La cabeza es parda oscura. 

La mariposa es pequeña, con alas anteriores de color gris, con 

estrías transversales y las alas posteriores son de  color uniforme 

con reflejos dorados.

Son generaciones por 2 o 3 años.


Mordisquean las hojas y roen los frutos para entra en ellos. Los 

frutos pueden caer en caso de invasión intensa.

Afecta sobre todo a frutales como peral, manzano, ciruelo, etc.

Solución es tratar con un insecticida polivalente, hacer un primer 

tratamiento cuando los pétalos de las flores hayan caído, justo antes 

de que la oruga penetre en el fruto. Pulverizar sobre las hoja y el 

fruto y sobre todo en las partes mas altas de árbol, lugar preferido 

de las mariposas.

Repetir el tratamiento cada 10 o 15 días    

No hay comentarios:

Publicar un comentario