sábado, 16 de marzo de 2013

PLAGA DE CHUPADORES (COCHINILLA)


PLAGAS PRODUCIDAS POR PARASITISMO ANIMAL
COCHINILLAS O COCCIDOS
 

Son insectos chupadores, los machos tienen alas, las hembras se fijan a las plantas como escamas, en ocasiones protegida por sus propias segregaciones algodonosas de color blanco en los ornamentales, pardo-a anaranjado en el laurel y rojizo, negro, pardo  y amarillento en naranjos o limoneros naranjas en mimosa, acacias etc.
Pueden atacar tanto a las hojas como a los frutos, las ramas y troncos ya que se recubren de una costra color gris, negruzca.
Provocan la caída de las hojas y de los frutos.Afecta frutales, ornamentales como a rosales adelfas mimosas etc.Solución tratar con un insecticida sistémico  como preventivo tratar en mayo. Como curativo tratar desde la aparición de los primeros insectos y repetir el tratamiento cada 15 días.
Con su acción sistémica los insectos mueren rápidamente.También puede trata con aceite insecticida actúa por contacto destruye los huevos y adultos que inverna. Tratar desde la caída de la hojas hasta el inicio de la vegetación

domingo, 3 de marzo de 2013

COMO TRATAR LAS ORUGAS


PLAGAS PRODUCIDAS POR PARASITISMO ANIMAL
FALSA ORUGA DEL ROSAL
(ARGAE ROSAE, ARGE PAGANA, CLAUDIUS PECTINICORNIS)

La característica común de los adultos es la forma de sus antenas de solo tres artejos. 
Las larvas del Argae rosaee tiene la cabeza negra y el cuerpo verde claro, con manchas verrugosas negras. Los adultos aparecen hacia 
abril para depositar los huevos en las ramas.
Generaciones son por dos años aproximadamente. Las orugas roen las hojas de manera irregular, pero dejan la nevadura central intacta.
Afecta a los rosales y ornamentales.
Tratar con un insecticida polivalente mediante pulverización foliar sobre la planta de forma uniforme, de manera que quede mojado en su totalidad, aplicar tanto de modo preventivo como en presencia de la plaga.